Whatsapp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en Latinoamérica, donde la aplicación no se limita a proporcionar los servicios de mensajería de texto, sino también de contenido multimedia, como llamadas o videollamadas. Es tanta su utilización en la actualidad, que por medio de su característica para crear grupos, se crean comunidades que son utilizadas para diferentes fines, como comercio informal, de intercambio de bienes, etc. Como también las organizaciones y empresas oficiales que se integran a Whatsapp por medio de Whatsapp Business.
Recientemente un grupo de expertos advirtió sobre una metodología para robar cuentas de Whatsapp, la cual consiste en utilizar ingeniería social para engañar a un usuario de enviar el código de verificación. El código mencionado, es enviado y recibido por medio del servicio de mensajes cortos (SMS - Short Messages Service), con la finalidad de confirmar el número telefónico, este código es enviado durante la configuración inicial de la aplicación en un dispositivo.
- Chequear que el mensaje posea el indicador verificador oficial
- Whatsapp nunca te solicitará datos privados, ni el código de verificación enviado por SMS
- El mensaje, no posee barra de Chat para responder el mensaje.
COMENTARIOS